Reglamento torneo de exa San jose
TORNEO DE EX ALUMNOS DE SAN JOSE - 2025
.REGLAMENTO DE FUTBOL 5 vs 5
I. DECLARACIONES INICIALES
Art. 1 El torneo EX ALUMNOS DE LA ESCUELA Y COLEGIO SAN JOSE es organizado por
Ex Alumnos con el fin de proyectar y desarrollar un juego cordial y competitivo dentro de un ambiente
fraterno de cuidado y respeto por todos los participantes.
Art. 2 La participación en el torneo conlleva implícita la obligación de conocer y respetar este
reglamento.
Todos los jugadores que se inscriban a dicho torneo lo hacen por voluntad propia, por lo tanto, LA
ORGANIZACION No se hará cargo de ningún accidente, incidente, daño, sustracción o pérdida ocurrida en
el predio o alrededores del mismo antes, durante y después de las disputas de los partidos, se realizarán
controles y revisiones de parte de cada delegado sin que estas representen ningún compromiso.
Art.3 Podrán participar en el torneo exclusivamente personas mayores de edad que hayan cursado
estudios en la Escuela y Colegio San José. Se permitirá la participación de jugadores menores de edad, siempre
que sean exalumnos de la Escuela San José y cuenten con el permiso firmado por sus padres o tutores.
Art.4 En caso de duda sobre el Art 3 corresponderá al equipo, capitán y/o jugador afectado presentar
CERTIFICADO DE ESTUDIOS que comprueben su paso por la institución.
Art.5 Este reglamento solo podrá ser aprobado por LA ORGANIZACIÓN en su carácter de
organizadora, siendo su texto sugerido y revisado, que podrá a su vez recibir sugerencias de parte de los
delegados participantes del torneo, para su estudio y presentación posterior.
Art.6 LA ORGANIZACION tiene la potestad exclusiva de definir el día, lugar y hora de los
partidos. Cualquier modificación se publicará únicamente en la App (https://exasanjose.copa.uno/). Es
responsabilidad de cada delegado consultar periódicamente la App para mantenerse actualizado con las
últimas novedades.
Art.7 LA ORGANIZACION se reserva el derecho de admisión y permanencia de las personas o
equipos durante el desarrollo del torneo.
II- EQUIPOS
Art. 8 Denominación de Equipos:
a) Los equipos inscriptos tienen la libertad de elegir un nombre distintivo que los identifique.
b) La aceptación de cada nombre queda sujeta a la aprobación de LA ORGANIZACIÓN.
c) Si un equipo desea cambiar su nombre, deberá solicitarlo a LA ORGANIZACIÓN, quien evaluará
la solicitud para su aprobación o rechazo.
d) Se prohíben las denominaciones que contengan referencias de carácter político, religioso o
comercial.
Art.9 Un Equipo deberá estar conformado por un delegado y 10 jugadores libres, pudiendo extender
4 jugadores extras más.
Art. 10 Cada equipo participante deberá presentar una LISTA DE BUENA FÉ definitiva como tope
en la fecha 6 donde conste claramente:
a) El nombre del Equipo,
b) Nombre del delegado, subdelegado, con sus respectivos números de teléfono y/o correo
electrónico. Tanto el delegado como el subdelegado pueden ser jugadores del equipo, aunque el delegado
también puede ser una persona ajena a la institución, siempre y cuando no sea jugador.
c) los jugadores deberán ser estrictamente Ex Alumnos de dicha Institución con un máximo de 14
jugadores en total, en esta lista deberá constar nombres y apellidos completos y número de Cedula de
Identidad o DNI.III - INDUMENTARIAS
Art.11 Será obligatoria la utilización de indumentaria deportiva completa (camiseta, short y medias):
• Camisetas iguales para todo el equipo, con números legibles y diferentes entre sí,
excepto para el arquero.
b. Shorts de fútbol de un solo color.
c. Medias de fútbol de un solo color; se prohíben medias cortas, zoquetes o medias tipo tenis 3/4.
d. El capitán del equipo deberá portar obligatoriamente el brazalete identificatorio.
En caso de incumplimiento, se podrá presentar una protesta y la organización actuará de oficio.
IV - ARANCELES
Art.12 Lista de aranceles del torneo, en los próximos artículos se detalla cada ítem:
Inscripción por equipo GS 350.000
Derecho de partido GS 120.000
Habilitación jugador extra GS 30.000
WalkOver GS 100.000
Tarjeta Amarilla GS 10.000
Tarjeta Roja GS 25.000
Derecho a protesta GS 100.000
Transferencia GS 100.000.
Art 13 En concepto de Inscripción se abonará la suma de Gs 350,000. - (guaraníes Trescientos
Cincuenta Mil), por equipo pagando como fecha tope en la tercera jornada, en caso de no abonar la totalidad
mencionada, no disputaran las fechas correspondientes hasta cancelar la inscripción teniendo como
penalización aplicada, el WalkOver (W,0,), con dichas sanciones estipuladas en el Art 27.
Art.14 En fase inicial en concepto de Derecho de Partido se abonará el importe de Gs. 120.000. =
(ciento veinte mil guaraníes), el cual se deberá abonar indefectiblemente antes del inicio del partido. De no
cumplirse lo mencionado, se aplicará la pérdida de puntos para el equipo infractor en forma automática y de
oficio, aplicando el WalkOver (W.0.) correspondiente, y otorgando los puntos al equipo contrario. Dicha
falta deberá ser corroborada por los Veedores de la jornada, el derecho de Partido sólo podrá abonarse al
veedor designado para la jornada.
El monto de derecho de partido podrá ser incrementado en siguientes fases.
V - DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DEPORTIVA
Art.15 La tramitación de las protestas y recursos, como así también la aplicación de penas y
sanciones a jugadores y equipos estará a cargo de La ORGANIZACION, estos fallos serán inapelables
siempre subordinados a las disposiciones de este reglamento.
VI - DE LAS AMONESTACIONES Y SANCIONES
Art. 16 De las amonestaciones:
mil)
a) Cada tarjeta amarilla recibida por un jugador ocasionará la multa de Gs.10.000 (guaraníes diez
b) La expulsión de un jugador por doble amonestación (2 tarjetas amarillas en un mismo partido)
implicará su suspensión automática por un partido. Sin embargo, el jugador podrá habilitarse para la
siguiente fecha si abona una multa de Gs. 50.000 (guaraníes cincuenta mil) más el arancel correspondiente a
la expulsión. La suspensión podrá extenderse según la gravedad de la falta, conforme al informe del árbitro
y los veedores
c) La expulsión por tarjeta roja directa ocasionará la suspensión automática de 1 (un) partido y una
multa de Gs, 25.000 (veinticinco mil), pudiendo aumentarse las fechas de suspensión de acuerdo a la
gravedad de la falta y el informe del Árbitro, Veedores.
d) La agresión o intento de agresión, física a algún adversario, compañero, Árbitro o a sus
colaboradores (entiéndase agresión: golpe de puño, empujón, patada, escupitajo, o algún otro tipo de
agresión, llámese otro tipo de agresión: arrojar objetos de cualquier tipo por parte de: JUGADORES,
REPRESENTANTES y DELEGADOS y/o SUB-DELEGADOS DEL EQUIPO, así como de
SIMPATIZANTES PLENAMENTE IDENTIFICADOS CON ALGÚN EQUIPO), será automáticamente
pérdida de puntos para el equipo infractor y suspensión para quienes fueren identificados por árbitros,
veedores o LA ORGANIZACION, dicha suspensión será como mínimo de un torneo para el o los agresores
siempre que no hubiere hecho de sangre, más una multa económica al equipo, de mínimo Gs. 200,000. -
(guaraníes doscientos mil).
En caso de que llegase a sangrar algún agredido los agresores serán expulsados del torneo y el equipo
recibirá una multa económica de cómo mínimo Gs. 400.000.- (guaraníes cuatrocientos mil).
En caso de agresiones verbales al árbitro o a sus colaboradores, corroboradas por veedores o LA
ORGANIZACION, tendrán los infractores una sanción mínima de 2(dos) partidos, con una multa económica
mínima de Gs, 100,000, - (guaraníes cien mil).
f) La agresión física o verbal (o cualquier tipo de agrecion a miembros de la organizacion , a veedores de este torneo, antes, durante y
después del desarrollo de la jornada ocasionará la suspensión automática del Jugador por todo el torneo, más
una sanción económica mínima de Gs. 400,000, - (guaraníes cuatrocientos mil)
g) A los simpatizantes que incurran en la misma falta citada en el inciso "d, e y f”, les serán
impuestas multas económicas como mínimo de Gs. 100.000.- (guaraníes cien mil), dichas multas serán
pagadas por el equipo con el cual son plenamente identificados.
h) En caso de gresca generalizada entre ambos equipos, los intervinientes identificados serán
sancionados con la expulsión del torneo en curso y una sanción mínima de Gs. 200,000, - (guaraníes
doscientos mil).
i) En etapa de eliminación directa, el equipo infractor será ELIMINADO DEL TORNEO.
Art.17 Toda sanción o toma de decisión quedará a cargo de este Reglamento, prevaleciendo en todo
momento el interés general sobre el particular, pudiendo el jugador afectado presentarse por sí mismo a
través de los representantes de su equipo para efectuar su defensa correspondiente. Toda nota o reclamo
deberá ser dirigida al presidente de la ORGANIZACION, que se encargará de derivar a los demás
MIEMBROS DE LA ORGANIZACION.
Obs: No se tendrá en cuenta la supresión de pena por suspensión de la jornada.
Art.18 LA ORGANIZACION está facultada para reemplazar a un equipo si este abandona el torneo
o es expulsado, el equipo que lo reemplace comenzará a jugar con lo cantidad de partidos goles y puntos que
el anterior conjunto poseía
VII - SISTEMA DE CAMPEONATO
Art. 19 Cada equipo estará compuesto en su lista de buena fe como máximo por 14 jugadores, Ex
Alumnos de la Escuela y Colegio San Jose.
Art. 20 El torneo se regirá en sus generalidades por los reglamentos oficiales De la Asociación
Paraguaya Divisional Futsal FIFA
a) Se podrán hacer cambios ilimitados y reiterados con autorización del árbitro.
b) La duración de los partidos será de 15 (QUINCE), minutos por tiempo con un descanso de 3
(TRES) minutos.
Art.21 Cada equipo estará integrado dentro del campo de juego por un máximo de 5 (Cinco)
jugadores o un mínimo de 4 (cuatro)
Art.22 El campeonato tendrá un total de 10 (diez) equipos.
Art.23 El torneo se jugará en una fase regular de todos contra todos, con la participación de 10
equipos. Los equipos que ocupen los puestos 9 y 10 serán eliminados. Los puntos se asignarán de la
siguiente manera:
• Partido ganado: 3 puntos
• Partido empatado: 1 punto
• Partido perdido: 0 puntos
En caso de empate en puntos, se seguirá el siguiente criterio de desempate:
1. Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra)
2. Goles a favor
3. Resultado del enfrentamiento directo entre los equipos empatados
4. Fair play (equipo con menos tarjetas)
Cuartos de Final:
Los emparejamientos serán determinados por la posición final en la fase regular de la siguiente
manera:
• Llave 1 - 1º vs 8º
• Llave 2 - 2º vs 7º
• Llave 3 - 3º vs 6º
• Llave 4 - 4º vs 5º
Los partidos de cuartos de final, semifinales y la final se jugarán a eliminación directa, siendo los de
cuartos de final y semifinales de ida y vuelta, sin tener en cuenta la diferencia de goles. En caso de empate en
el marcador global, el ganador se definirá por penales.
Semifinales:
Los partidos de semifinales serán:
• Ganador de la 1ª llave vs Ganador de la 4ª llave
• Ganador de la 2ª llave vs Ganador de la 3ª llave
Al igual que en los cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta, sin considerar la diferencia de
goles. En caso de empate en el marcador global, se definirá por penales.
Final:
La final se disputará entre los ganadores de las semifinales en un solo partido.
Art.24. Los jugadores que no estén en planilla y no se presenten antes de la 8va fecha, ya no podrán
ser inscriptos en la planilla desde la 9vakh fecha de la primera ronda, en caso de incumplir este art. el
equipo se encontrará expuesto a la pérdida de puntos.
Art.25 solo se permitira transferir hasta 2 jugadores en este actual torneo
. El pago de la transferencia
sera 100.000 para la organizacion asi el equipo de donde viene el atleta gana una habilitacion solo se puede transferir hasta antes del partido de ida (antes del comienzo de los 4tos de final ida) luego ya no se tocaran las listas de buena fe
Art.26 En caso de que algún equipo sea eliminado del Torneo por agresión o WalkOver (W.0.), en
cualquier fase del torneo, a los equipos a quién deben enfrentarse, se le otorgarán directamente los puntos y
el resultado será de 2-0 (dos 6 cero).
VIII - PERDIDA DE PUNTOS
CUESTIONES ADMINISTRATIVAS
Art.27 Por no presentación de un equipo en hora indicada para el primer partido del día, se tendrá
una tolerancia de hasta 10 min. Pasado el tempo establecido se be aplicará WalkOver (W.0.). El resultado a
aplicarse en caso de W.O. será de 2-0 (dos a cero).
Art.28 Los partidos se disputarán con un mínimo de 3 (tres) jugadores por equipo. El equipo que
no se presente con la cantidad necesaria de jugadores a la hora establecida, perderá los puntos en disputa por
WalkOver (W.0,), adjudicándose los puntos el equipo rival que cuente con la cantidad de jugadores mínimo
exigido. Si ambos no cuentan con el número mínimo de jugadores exigidos se aplicará el W.O. a ambos
equipos.
En casos de W.0, el equipo que no se presente abonará la suma equivalente a 100.000 (cien mil
guaraníes) monto en concepto de multa si se le aplica a un equipo W.O en 2 (dos) oportunidades implicará la
eliminación automática del equipo y la multa de Gs. 300.000.- (guaraníes trescientos mil) para tener derecho
a participar en el siguiente torneo, En caso de que un equipo sea eliminado del Exa por llegar a los 2(w.o)
W.O cada jugador independientemente deberá abonar una suma de 50,000 (guaraníes cincuenta mil) para
participar nuevamente del Torneo Futuro.
Art. 29 Si un equipo no se presenta en una llave eliminatoria (cuartos de final, semifinales), se
aplicará el WalkOver y será descalificado automáticamente del torneo, pasando su adversario a la siguiente fase.
Art. 30 Si algún equipo participante desea presentar alguna protesta deberá realizarla únicamente el
delegado de cada equipo, quien tendrá tiempo hasta 72 horas habiendo finalizado el encuentro, haciendo
constar en la planilla de juego, con tiempo límite hasta 10 minutos después de finalizado el partido, que se
reserva el derecho a protesta debiendo constar la firma del delegado.
IX. DE LAS CONDICIONES FISICAS PARA REALZAR ACTIVIDADES
DEPORTIVAS.
Art.31 Es exclusiva responsabilidad del participante y/o de los participantes el realizar actividades
físicas durante esta competencia, adoleciendo enfermedades, riesgos y lo tratamientos médicos que pudiesen
ocasionar o poner en riesgo la salud del mismo, Por tanto, LA ORGANIZACIÓN no se hace responsable de
las consecuencias. No obstante, LA ORGANIZACION presentará el auxilio correspondiente en la medida de
las posibilidades.
X.PAUTAS DE CONVIVENCIA
Art.32 Es norma de LA ORGANIZACIÓN fomentar un buen clima de compañerismo y en
consecuencia los jugadores deberán evitar situaciones que rompan la armonía y el equilibrio a través de actos
de indisciplina, inconducta, discusiones airadas, descortesía con jugadores de su equipo, participantes y
asistentes del torneo. Está terminantemente prohibido presentarse a los partidos bajo la influencia de bebidas
alcohólicas, de narcóticos o de estupefacientes o introducirlos al establecimiento. Se prohíbe igualmente los
juegos de azar, la portación de armas, provocación de daños intencionales y todo aquello que lesione la
buena convivencia. Será derecho y obligación de los delegados excluir a algún jugador de su equipo, si el
mismo no se rige por las normas citadas más arriba, las de conducta y buenas costumbres generalmente
asentidas; a través de una nota dirigida a LA ORGANIZACION, exponiendo los motivos del mismo.
Última actualización: 10/06/2025